
El veterano ex guerrillero ve que el ex presidente Luis Alberto Lacalle y el Partido Nacional se encaminan a arrebatarle la ilusión de llegar con su vieja guardia a la Presidencia de la República. Y acorralado, sale a la descubierta a sangre y fuego, a matar o morir. Sale a lastimar, a herir, a hacer daño. Sabe, finalmente, que ese es el terreno en el que se siente más cómodo. Lo hizo, y siente que puede volver a hacerlo.
Por eso, saca la espoleta a la granada de la corrupción y la pone sobre la mesa. Recuerda al pasar un par de casos de funcionarios que no se comportaron como debían durante la pasada administración del doctor Lacalle y luego, sobre esa base, siembra la sospecha y el terror. Es su especialidad. Salpica la memoria de don Enrique Braga, a cuya familia la izquierda y algún otro oportunista deberán pedir algún día perdón por el irreparable daño ocasionado a quien finalmente fue sobreseído por la Justicia cuando ya había fallecido. Y con eso tiene la osadía de poner en duda la honradez de todo un partido. Como hace más de cuarenta años, para Mujica Cordano sigue valiendo todo a la hora de tomar el poder por asalto.
Pero, ¿será que de veras se cree Mujica Cordano que tiene el rancho propio tan limpio como andarse fijando en las telarañas ajenas? ¿Será que de tanta bicicleteada la memoria del legendario tupamaro ha comenzado a flaquear? ¿No debería este hombre, antes de hablar de transparencia y honestidad, mirar un poquitito a su alrededor?
Empecemos pues, desde esta semana, a refrescar la memoria del guerrero.
A ver, Pepe. El apellido Bengoa, ¿le dice algo? ¿Recuerda que durante este gobierno el director de Casinos del Estado, hombre de confianza de su candidato a vicepresidente, fue procesado y privado de su libertad? ¿Se acuerda que a este hombre los casinos le daban pérdida? ¿Se acuerda de los ex asesores de Bengoa, Orestes González y José Antúnez, que también fueron procesados por este caso? ¿Se acuerda que estas personas dijeron haber estado reunidas con usted? ¿Me sigue, Pepe?
¿Le refresco el caso? ¿Sabe que por este affaire, que no está cerrado, el fiscal ha pedido la citación de unas sesenta personas, entre las que se encuentran la ministra María Julia Muñoz y el ex ministro de este gobierno Mariano Arana? ¿Tiene el recorte de Brecha del 6 de septiembre de 2007, donde Bengoa afirma que "ninguna decisión" sobre los casinos se tomó sin conocimiento de Muñoz y Arana?
El nombre Oscar De los Santos, ¿le suena? Es el intendente de Maldonado. El actual intendente. Es del Frente Amplio. ¿Lo saca, Pepe? ¿Tengo que refrescarle el caso Satenil, que llevó a la comuna fernandina a enfrentar una demanda penal, un juicio civil y un recurso de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo tras una adjudicación directa (sin licitación) del monopolio de la publicidad en carteles y mobiliario urbano de Maldonado? ¿No quiere preguntarle al diputado frenteamplista de Maldonado, Darío Pérez, que fue el principal denunciante del caso?
La semana que viene la seguimos. Los dos estamos viejos y sé mejor que usted que a veces la memoria flaquea. Pero créame que hay más. Mucho más. ¿Verdad que ya empieza a acordarse, tocayo?
Recibido en mi correo personal bajo el título "Hablando al Pepe (II)" con remitente original: elpepepregunton@gmail.com El País Digital - 15/07/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario