jueves, 24 de septiembre de 2009

La verdadera encuesta de setiembre

Hay una encuestadora que no se ha equivocado y casualmente no está contratada por el gobierno.

Las encuestas de ésta empresa NO DICEN LO MISMO QUE LAS DEMÁS

MPC culminó el Segundo Ciclo de Investigaciones Departamentales post-internas. Desde el 25 de agosto hasta el 16 de setiembre se relevaron 16 departamentos a través del Sistema de Estratificación Departamental (SED), faltando aún Artigas, Florida y Maldonado.

A POCO MÁS DE UN MES DE LA ELECCIÓN DE OCTUBRE, EL PARTIDO NACIONAL SE MANTIENE PRIMERO, CON EL FRENTE ESTANCADO Y EL PARTIDO COLORADO CRECIENDO SOSTENIDAMENTE.

El candidato blanco aventaja al frentista por 12 puntos en segunda vuelta.

Con el departamento de Tacuarembó, MPC alcanzó a investigar 16 de las 19 administraciones políticas del país, faltando aún Artigas, Florida y Maldonado que se completarán la próxima semana.

De todas maneras, no cambiarán los porcentajes aportados por los otros 16.

Los conceptos investigados fueron intención de voto para elecciones nacionales, internas para senados y diputados, escenario de balotaje entre Lacalle y Mujica, plebiscitos sobre los artículos 1 al 4 de la ley de caducidad y el voto epistolar, gestión del presidente de la república e intención de voto para elecciones municipales.

AL FINAL, TODO SIGUE IGUAL.

Al igual de lo que sucedía antes de las internas, el Partido Nacional se mantiene a la cabeza en intención de voto en la global del país, con el Frente estancado y un sostenido crecimiento del Partido Colorado, lo que, finalmente, explica el favoritismo del candidato blanco para el último domingo de noviembre. A no ser en Montevideo y Canelones, encabeza la intención de voto en todos los demás departamentos investigados en los que, sumados, supera al FA 45 A 26%.

Si las elecciones fueran por estos días, el Partido Nacional y el Frente Amplio votarían dentro de una banda de 40 a 43%, el Partido Colorado entre 15 y 18%, el Partido Independiente en torno al 3% y la Asamblea Popular en torno al 1%.

Esto significaría entre 12 y 13 senadores para los partidos mayoritarios, entre 4 y 5 para los colorados y 1 para los independientes, con la izquierda radical debutando en la cámara baja en un hecho que no se da hace mucho tiempo: que 5 partidos tengan representación parlamentaria.

TIEMPO AL TIEMPO.

Falta más de un mes para la primera vuelta. ¿Podrá modificarse este estado de situación?

Difícil pero no imposible: muchas veces en política, como en la vida, no todo es lo que parece.

La fórmula oficialista tiene tras de sí un poder comunicacional como no se conoce en los tiempos modernos de la democracia: acción de gobierno, recursos económicos muy superiores a sus rivales, enorme desequilibrio en la aparición propia y de aliados en los canales de aire montevideanos, la militancia de la burocracia dirigencial del PIT-CNT, lo que proyectan las otras consultoras…

Podrá este inmenso (y alineado) poder torcer un destino que parece marcado?

Sólo el tiempo lo dirá. En 1980, la dictadura, con un poder aún más absoluto, perdió el plebiscito. Más acá, está lo que sucedió el 28 de junio con las demás encuestadoras proyectando un rotundo triunfo del oficialismo y algunas aventurando que ya quedaría definido que no habría segunda vuelta. Y pasó lo que hoy ya es historia.

Todo quedará develado el último domingo de octubre, y el último domingo de noviembre, claro.

A LAS TABLAS.

Veamos ahora sí las tablas, con una aclaración: quedan fuera de la investigación casi 200.000 votantes (el Uruguay rural y poblaciones menores a 3.000 habitantes; 7% del total electoral).

INTENCIÓN DE VOTO (OCTUBRE):

P. NACIONAL 38%

F. AMPLIO 35%

P. COLORADO 15%

P. INDEPENDIENTE 3%

A. POPULAR 1%

NO SABE 5%

EN BLANCO/ ANULADO 3%

El margen de error esperado es para el PN y el FA de +/-3, y para el PC de +/-2.

NOVIEMBRE BLANCO: alea jacta est.

Con estos números, vamos a una segunda vuelta sin dudas.

Será la segunda vez desde la reforma del 96 que la implementó, cambiando a los PPTT (en el 99 el PC, ahora el PN) y con el mismo rival, el FA.

La situación que se va configurando se parece mucho más al 99 que al 04: la proyección hoy nos habla de entre 10 y 15 puntos de distancia a favor de Lacalle, si el balotaje fuera el próximo domingo.

Para el candidato nacionalista, además (y para los blancos a nivel histórico), sería un logro único: por segunda vez primer mandatario (si se exceptúa a Manuel Oribe, que cuando empieza su primera Presidencia aún no existía el PN, fundado en el transcurso de ella, y que vuelve a ser Presidente en el Gobierno del Cerrito; y a Bernardo P. Berro, cuya primer Presidencia fue un interinato de 15 días en 1.852).

Los números hoy lo posicionan como firme favorito: se podría afirmar que a esta altura es el único dueño de su destino.

Él y sólo él podría poner en riesgo o, en contrapartida, aumentar la distancia que, en principio, ya es de 12 puntos y con 10% de indecisos puros.

Que el último domingo de noviembre Lacalle no sea electo Presidente sería casi un milagro estadístico.

Todo parece indicar que ya estamos cruzando el Rubicón y para estas elecciones “la suerte ya está echada”.

Así está la cosa hacia noviembre:

LACALLE 49%

MUJICA 37%

NO SABE 10%

EB/ AN 4%

FICHA TÉCNICA.

Encuesta probabilística de hogares con selección aleatoria, estratificada por zonas (cada uno de los departamentos del país, dentro de un ciclo temporal de 30 días), bi-modal e investigados a través del SISTEMA DE ESTRATIFICACIÓN DEPARTAMENTAL (SED), exclusivo de MPC.

UNIVERSO: todo el país electoral urbano.

TAMAÑO MUESTRAL: en promedio, 584 entrevistas por departamento.

MARGEN DE ERROR ESPERADO: +/-3 para el PN y el FA, y +/-2 para el PC.

Ciclo realizado entre el 24 de agosto y el 16 de setiembre de 2009.






martes, 22 de septiembre de 2009

LECTURA RECOMENDADA


Inauguramos una nueva sección en el blog y con ella te queremos recomendar una nueva joyita que te hará terminar de comprender al Sr. "como te digo una cosa te digo la otra".

Ésta es una excelente oportunidad para saber lo que piensa el candidato frentista de sus compañeros, de la oposición, de la Argentina, los Kirchner, de Dios, del diablo, de los marcianos y de cualquiera que se cruce en su "mente".


Lea el libro y el 25 de octubre BÓTELO tranquilo.

José Leandro Villalba


José Leandro Villalba, nacido en Mercedes el 30 de Dic. de 1939, era un muchacho simpático y amable, el menor de tres hermanos, luego de terminar sus estudios, debió emigrar a la ciudad en busca de trabajo.
Leandro vivía a sus treinta y un años en casa de su madre en Monte Caseros al 3225 ap3. Si pasan por allí aún pueden ver la ventana de su apartamento a la calle.
Villalba trabajaba como administrativo en una seccional de policía donde trabajaba hasta la media noche y ganaba por debajo de los 15.000 pesos, el salario miserable de la policía en aquella época, unos 5.000 pesos de ahora.

El encuentro con José Mujica Cordano

Aquella noche de 18 de Marzo de 1970 Villalba ni se imaginaba el cambio que daría su vida. Sentado en la barra del bar "La Vía" José Mujica Cordano se encontraba "de copas", disfrutando de su enorme fortuna, lograda a través de suculentas rapiñas y secuestros mientras, según el mismo comenta, "hablaba del oro de Mailhos".
Villalba reconoció a uno de los sujetos cuya foto había visto en la seccional en la que trabajaba como administrativo, (al propio Mujica) En estas fotos mostraban a personas en "búsqueda y captura" por orden la justicia.
En ese momento tenía dos opciones.
Una era no cumplir con su deber, y no notificar nada, olvidarse de sus obligaciones como policía y como ciudadano y dejar libre a integrantes de una banda requerido por participación en innumerables secuestros asaltos de bancos y asesinatos.
La otra era ser valiente y notificar la presencia de los terroristas en el bar.
Villalba cumple con los deberes de su cargo y lo comunica a su seccional, en unos minutos radio patrulla intercepta a José Mujica Cordano, quien en ese entonces tenía documentación falsa a nombre de José Mones Morelli, el cual resiste el arresto a balazos, hiriendo de gravedad a un agente luego del largo tiroteo y terminando muy herido.
Estando abatido y a pesar de haber herido a un agente, los compañeros no lo ejecutan, lo llevan rápidamente al Hospital Militar.
Mujica es salvado gracias a la pericia médica y el buen trabajo de los doctores del Hospital Militar.

La vendetta mafiosa

Villalba pensaba que estaba protegido por un estado de derecho que ni siquiera hoy mismo nos puede proteger, y volvía silbando a su casa, como lo solía hacer, aquella fatídica noche del 10 de enero de 1971 sin saber que José Mujica Cordano ya había sentenciado su destino.
Un comando de 6 hombres esperaba a Villalba en un coche en la oscuridad de la calle Echandía esquina Monte Caseros.
Allí mismo, en el estilo que tienen estos grupos cobardes, se llamen ETA O Al Qaeda o TUPAMAROS, sorprenden al joven por la espalda y le dan varios disparos con sus 9 milímetros.
Luego lanzan sobre su cuerpo volantes en los que decía: "así se paga la delación", en un sentido de la palabra hasta ridículo, que solo tiene sentido si viene del ingenio del candidato a presidente por el Frente Amplio.

Artículo de Pablo López Gamio

jueves, 17 de septiembre de 2009

El Pepe opina sobre el Pepe

Entrevista efectuada a José Mujica en Marzo de 2003 en CX 36 Radio Centenario
Periodista: “Pepe” yo se que sos un hombre de partido político que esto que te voy a preguntar vos no lo querés, pero si te lo pidiera la fuerza política ¿aceptarías ser candidato a la intendencia de Montevideo?
J.Mujica: Es un hueso duro de roer.
Periodista: ¿Qué quiere decir si o no, o ni?
J.Mujica: Honestamente creo que no sirvo, por lo que dije, soy un viejo y ya no voy a cambiar mi temperamento, es probable que me lleven preso. Yo te digo porque me conozco entonces probablemente que yo no tenga la dosis de paciencia, ni que hablar de sabiduría, porque me agarran con el matungo cansado porque estoy veterano y tengo conciencia de mis limitaciones y aunque no lo parezca para algunos, sigo siendo un viejo revolucionario y no me voy amansar a esta altura de la vida.
Fuente: Página Web de Radio Centenario
Si en el 2003 se consideraba viejo y lo agarraban con el matungo cansado porque era veterano y tenía conciencia de sus limitaciones para ser Intendente, ¿qué milagro operó para que pueda considerarse apto para Presidente en 2010?.



Manifestaciones realizadas a La República” 25 de enero de 2008
En cuanto a su eventual candidatura a la presidencia, Mujica dijo que es "casi imposible". "Difícil que el chancho chifle".
Mujica aclaró que no está "para contribuir a dividir el país. Yo soy un candidato para ganar en la interna y sirvo para juntar votos, soy absolutamente consciente, pero les regalo una campaña electoral para discutir cosas de hace 40 años. El país tiene que discutir cosas para los 25 años que van a venir". En este sentido, Mujica manifestó que se necesitan candidatos jóvenes comprometidos con el país. "Acá precisamos otro tipo de juventud, precisamos jóvenes a patadas pero no jóvenes envejecidos que viven lloriqueando. Precisamos jóvenes que se comprometan con el país y se la jueguen con el país, para lloriquear no. Sería bueno que vinieran jóvenes mejores que los viejos", dijo.
Danilo y él suman 143 años. El chancho, ¿chifló?



Manifestaciones de la Dra. María Julia Muñoz

Luego de que Batlle ganara la candidatura de su sector, María Julia Muñoz, actual ministra de Salud, en aquel momento secretaría de la Intendencia de Montevideo, expresó que si el candidato colorado llegaba a ser electo presidente podría no terminar su mandato. “Es grande, pobre, entonces puede ser. Me pone nerviosa”, expresó Muñoz a radio Sarandí.
Cuando la ministra hizo estas declaraciones Batlle tenía 71 años. Mujica tiene 74 años, asumiría casi con 75 años. Esto a la ministra ¿no la pone nerviosa ahora?, o ¿es que el Pepe hizo un tratamiento de rejuvenecimiento intensivo?

¿Quien financia la campaña de Mujica?

Diario Las Americas, Miami (FL), Agosto 31, 2009.

Chávez se ha visto obligado a cancelar su anunciada visita al Uruguay por
el nuevo escándalo que ha motivado la crónica afición del Presidente venezolano de financiar las campañas de los candidatos ideológicamente afines a él y de inmiscuirse en los asuntos internos de otros países.

El embajador de Venezuela en Uruguay Franklin González, tratando inútilmente de minimizar el escándalo, informó que el presidente Chávez pospone su visita hasta pasada las elecciones para no dar pábulo a los detractores del proyecto del socialismo del siglo XXI, que dirían que Chávez va a influir en la pugna electoral..

Pero esa no es la verdad, porque Chávez ya intervino en los asuntos internos del sureño
país. La razón de la cancelación ha sido el descubrimiento de una artimaña que sirvió para enviar unos treinta y dos millones de dólares destinados a financiar la campaña del candidato presidencial del Frente Amplio, el partido del gobierno, el ex guerrillero Tupamaro y actual senador socialista, José Mújica.

Este ex guerrillero es un entrañable amigo del presidente Chávez.

Al escándalo lo destapó el senador del Partido Nacional, Ruperto Long y está siendo investigado por la jueza Graciela Gatti, especializada en el crimen organizado, así como por el fiscal Ricardo Perciballe.

El incidente-desastre del maletín con unos 800 mil dólares, que fue el segundo (no el primero) de los envíos de Chávez a la actual presidenta de la Argentina, la Sra. Cristina
Fernández de Kirchner, y que le sirvió para ganar las elecciones en aquel país, lo decidió a buscar métodos más creativos y "seguros" de enviar los dineros
para financiar las campañas de sus camaradas.

Esta vez decidieron, con un derroche de imaginación para las trampas, comprar en Uruguay cincuenta mil libros de texto, con destino al Ejército venezolano. Los libros llevaban el logotipo del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y del
Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar.

La transacción despertó sospechas, porque el valor de cada libro era de unos cinco dólares y ochenta centavos, y Chávez los estaba pagando a cuatrocientos noventa y ocho dólares cada uno.

Esta era una manera de poner en las manos del candidato oficialista, el Tupamaro senador José Mujica, unos treinta y dos millones de dólares.
Todo el mundo sabe que Chávez reparte millones de dólares a sus camaradas.
En algunas ocasiones, ha hecho como con Evo Morales, quien, sin un átomo de pudor, admitió públicamente que iba directamente a la embajada de Venezuela en Bolivia a buscar el dinero que le enviaba Chávez. Otras veces se han usado maletines, o vuelos
privados como los que aterrizaban en la finca del depuesto presidente hondureño Zelaya.

La Operación Uruguay comenzó en diciembre de 2008.

Y veamos qué interesante:

La empresa de fachada Apliser S.A. que ordenó la impresión de los libros para enviarlos a Chávez, fue fundada el año pasado por un primo de la senadora oficialista Lucia Topolansky, nada menos que la esposa del Tupamaro aspirante a la presidencia, y
Esta empresa fantasma que envió los libros JAMÁS había hecho ninguna exportación de nada.

Fue creada solamente para esta operación fraudulenta que le permitiría a Chávez enviar treinta y dos millones por debajo de la mesa a quien ha calificado de "un viejo
guerrillero" y "muy amigo".

La firma que compró y pagó los libros en Venezuela está registrada como proveedora del Estado Bolivariano....

¿Es que puede caber alguna duda?

Sería interesante saber lo que dice el secretario de la OEA, el
inefable socialista chileno Insulza, de esta nueva ingerencia de su protector, el presidente Hugo Chávez...

Armando Valladares.
Ex-preso político cubano.
Escritor, poeta y pintor.

Fue embajador de los EEUU ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Recibió la Medalla presidencial del Ciudadano.
Este año le fue concedido en Italia el prestigioso premio de
Periodismo Internacional ISCHIA.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Frente Amplio: Sociedad de Irresponsabilidad Ilimitada

Se ofrecen cargos Vacantes: 1- de Presidente de Antel; 2- de Vicepresidente de Antel; 3- de Adjunto a la VicePresidencia de Antel; 4- de Guardaespaldas en Antel. Excelentes remuneraciones; beneficios sociales; oficina propia en el piso 23 de la Torre de las Comunicaciones, un celular de última generación; y una notebook, entre otros REQUISITOS: Ser un compañero recomendado o familiar de jerarca de gobierno. No se requiere concurso ni prueba alguna; tampoco se requiere idoneidad o conocimientos en la materia. Presentarse lo antes posible directamente en el ente.

Clientelismo al desnudo.- Fue una de las noticias del día y, es curioso, pero podría ser tanto una información política como policial o de comportamiento. Un hombre se hizo pasar por el prosecretario de la Presidencia, llamó a las autoridades de ANTEL y les dijo que le dieran trabajo a un fulano (que era él mismo); colgó, se hizo presente en ANTEL y en la telefónica estatal le dieron un puesto en una oficina adjunta al Directorio. Le pagaron un sueldo y, como el hombre se endulzó y pidió una computadora, lo descubrieron. Que el enviado del prosecretario haya sido un estafador es apenas una anécdota; la cuestión es que si hubiese sido un enviado real también habría conseguido el puesto, y hoy seguiría en él sin que nadie se enterara. El amiguismo, el clientelismo y el despilfarro siguen imperando en el Estado, ahora con un gobierno frenteamplista. Los jerarcas de ANTEL (presuntamente una de las empresas públicas más modernas del país) siguen funcionando a la usanza del viejo régimen, doblando la espalda ante las llamadas que llegan de las alturas, pagando sueldos a cualquiera que sea amigo de alguien con poder, sin importar si es necesaria esa contratación o no. El clientelismo vive y lucha (Observa.com 2/9/09)



Del Sector de Michelini, destituido por paparulo, zopenco y zonzo.- Luego de señalar que la contratación de un funcionario que se hizo pasar por recomendado de Jorge Vázquez en Antel fue un hecho menor y de afirmar que no existió responsabilidad de nadie en la empresa estatal, el dirigente del Nuevo Espacio y presidente de Antel, Edgardo Carvalho, debió dejar su cargo en el ente. El secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma le había comunicado al ahora ex jerarca que el propio presidente Tabaré Vázquez quería su dimisión (Últimas Noticias, El País 3/9/09).



Siniestro.- Ayer el Nuevo Espacio y su líder Rafael Michelini, sector al que pertenece Carvalho, emitió un comunicado en el que reiteró su confianza y solidaridad con el destituido ex titular de ANTEL, Edgardo Carvalho. (El Observador 4/9/09).



¿Un gobierno honesto?.- Hace un tiempo atrás, jerarcas de ANTEL recibieron una llamada de alguien que dijo ser Jorge Vázquez (secretario de la presidencia de la Republica y hermano del presidente Tabaré Vázquez). Este solicitó que se tomara como empleado a una persona cuyo nombre proporcionó, indicando que era alguien de mucha confianza que podría ejercer funciones de alto nivel en ese organismo. Al día siguiente apareció el individuo y pasó a ejercer un puesto adjunto a la Vicepresidencia de Antel, logrando obtener una oficina propia en el piso 23. Transcurrieron los días y esta persona desarrolló normalmente el trabajo que le encomendaron, pero a mediados de la pasada semana, habría solicitado a las autoridades de ese ente, una computadora personal para poder desarrollar mejor su labor. Decidieron cumplir su pedido pero antes de entregársela lo consultaron a Jorge Vázquez. Este habría demostrado sorpresa ya que nunca había hablado con nadie de Antel para recomendar a alguien de su confianza y tampoco conocía al nuevo empleado. Ante esto decidió realizar la denuncia y funcionarios policiales procedieron a la detención del impostor quien no tuvo otra alternativa que admitir la verdad. El hombre entró al ente por el régimen de los adscriptos, que son personas de confianza. El presidente de Antel, Edgardo Carvalho, fue consultado sobre este caso pero prefirió en principio no hacer comentarios. El jerarca luego agregó que no tenía pensado realizar una investigación administrativa al respecto. Desde el mes de julio el hombre se desempeñaba como allegado a la vicepresidenta del organismo, Gladys Uranga, que ocupa el lugar del procesado ex vicepresidente del ente, Gonzalo Perera. Durante un mes y ocho días, el sospechoso trabajó y percibía un salario nominal de $ 20.892 ($17.000 líquidos) mensuales. Los funcionarios de Antel declararon que oportunamente le comunicaron el hecho a la directora Gladys Uranga, quien aceptó la incorporación y la transmitió al ex presidente del ente, Edgardo Carvalho. Apenas ingresó se le entregó una tarjeta para marcar entrada y salida y un celular. También fue incluido en el registro informático interno de la empresa con foto, nombre completo, función y ubicación. (Últimas Noticias, El País, El Observador 3/9/09).

La sucesora del procesado Pereda, también se las traía (nepotismo al cubo).- La novel jerarca, vicepresidenta de ANTEL, Gladis Uranga, quien fuera funcionaria del ente antes de su ascenso a la dirección del mismo, tiene a un hijo (Juan Pignataro Uranga) trabajando allí. Ingresó el pasado 22 de agosto como funcionario contratado de Antel (como ingeniero eléctrico) con un sueldo de $ 39.122 por 40 horas de trabajo semanal, informó una fuente del organismo. El concurso para acceder al puesto fue demorado a efectos de que pudiera ser nombrado, dijo la fuente. Uranga tiene además a una hija y una hermana cumpliendo funciones en la empresa estatal. (El País 3/9/09).

Para afuera y por la puerta de atrás.- El presidente Tabaré Vázquez, mediante el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, solicitó a la vicepresidenta de Antel, Gladys Uranga Couso, que abandone su cargo, luego de conocida la información que daba cuenta del ingreso de familiares al ente durante su gestión. Uranga Couso fue designada en el cargo de vicepresidente de la telefónica el pasado 21 de agosto, en sustitución de Gonzalo Perera, quien fue procesado sin prisión por el delito de simulación de delito. Esta destitución se suma a la del presidente del ente público, Edgardo Carvalho. El mandatario también dispuso el cese del contrato del hijo de Uranga (El País, El Observador, Últimas Noticias 4/9/09).

Malas compañías.- De la investigación surgiría un vínculo del funcionario trucho impostor, con el ex vicepresidente Perera y con el ex asesor de éste, Arturo Terradas, quien seguía trabajando con la destituida vicepresidenta de ANTEL, Gladys Uranga (El Observador, El País 4/9/09).

Antecedentes.- En marzo de 2008 el ex vicepresidente de ANTEL, Gonzalo Perera, había contratado a dos boxeadores como guardaespaldas personales. Uno de ellos era el novio de la campeona uruguaya Chris Namús. Y fueron incorporados al ente como personal de confianza. El 16 de julio de 2009 Perera fue procesado por simulación de delito por fingir un intento de asesinato cerca de su domicilio en El Pinar. (El Observador 4/9/09).

Escandaloso.- El barullo de Antel se suma a las investigaciones en el Hospital Maciel, cobro de peaje en Aduanas, el reparto de preservativos del MSP y las exportaciones de libros a Venezuela (El País 3/9/09).

Otro entuerto Frentista.- Distintas auditorias confirmaron una sobrefacturación mensual de la empresa Clanider por $ 800.000 al Hospital Maciel. Además a la investigada empresa Clanider S.A. le dieron 458 mil pesos en bolsas de basura para limpieza del Maciel cuando ese material corría por cuenta de la empresa (Últimas Noticias, El País 3/9/09).



Favor con favor se paga.- El decreto del Poder Ejecutivo, del 20 de agosto de 2009, se disponen modificaciones de las tasa de devolución de impuestos de determinadas posiciones arancelarias. Hay algunas devoluciones que bajan al 0% otras en cambio suben del 2% al 4%. Casualmente una de las beneficiarias de la suba sería casualmente la empresa FRIPUR. La misma que pone a disposición de la fórmula presidencial del Frente Amplio un avión de la empresa para hacer sus giras políticas.



Demagógico.- De llegar al gobierno, José Mujica aplicaría políticas económicas más populistas, con una mayor intervención del Estado al estilo de los Kirchner en Argentina, y se correría el riesgo de un aumento del déficit, por encima del 2,8% del PIB. Estas son algunas de las conclusiones del último informe de Moody`s Economy.com, una empresa subsidiaria de Moody`s Corporation y encargada de producir análisis económicos (El País 2/9/09).

Cartelera de conflictos.- Reclamos sindicales de los trabajadores, médicos y no médicos tienen en jaque a Salud Pública. Los trabajadores amenazan con realizar una huelga a partir del martes próximo (El Observador, El País 3/9/09).

Hartos de la inseguridad.- Los vecinos del barrio Flor de Maroñas manifestaron su cansancio con la ola de delitos que se sucede día tras día en esa zona de Montevideo y aseguraron que se van a armar (El País 3/9/09).

Juntas.- El candidato por el Frente Amplio, José Mujica, y su compañero de fórmula Danilo Astori, serán recibidos por la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (El País 3/9/09).

Ñoqui: cobró sin ir.- No pedí (licencia), no. El candidato presidencial del Frente Amplio, José Mujica, confirmó a periodistas durante una gira por el departamento de Florida, en la que estuvo acompañado por su compañero de fórmula Danilo Astori, que no solicitó licencia a su banca en el Senado desde julio hasta ahora, por lo que continuó cobrando su sueldo, lo mismo que su suplente, el ex ministro de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Bonomi. (El País 3/9/09).

Invotable (Ali Babá y los …).- Danilo Astori, Rodolfo Nin Novoa y Rafael Michelini suscribieron un pacto electoral y encabezan una lista al senado. El nuevo agrupamiento se llama Frente Líber Seregni. El periodista, publicista y escritor Esteban Valenti y la agencia Perfil, serán los responsables de la campaña del agrupamiento. (El País 1/9/09).

Cuento Chino.- Atrasos en instalar la tecnología china. En mayo del año 2008, el Ministerio del Interior anunció que para octubre de 2008 estaría en funcionamiento el nuevo sistema 911que optimizará la operativa policial. meses después de transcurrida esa fecha, aún se espera tener listo el nuevo sistema para este año. Junto con la modernización del Servicio 911, el Ministerio del Interior anunció el 9 de enero del año pasado la instalación de más cámaras en puntos estratégicos de la ciudad, a fin de prevenir el delito. En el acto de la firma de ese acuerdo, Tourné dijo que las cámaras estarían en funcionamiento a fines de 2008 o a principios de 2009. La ministra Daisy Tourné viajó a China para visitar una ciudad que tiene el tamaño de Uruguay y ver cómo funciona allí el sistema. El asunto es que la modernización del 911 no llegó. Entretanto, los delincuentes, seguramente estarán infinitamente agradecidos por estas dilatorias, de las que no se puede dejar de responsabilizar a la ministra, quien con aspavientos suele autoelogiarse, comparándose con antecesores ministeriales masculinos. En otras ocasiones se dedica a colgar en Internet fotos suyas bajo ducha (El País 14/3/09).

Rotundo fracaso. Tras 4 años y 12 millones de dólares invertidos, el sistema de cámaras del Ministerio del Interior (del Servicio Policial 911) no funcionará hasta el año 2010. El proyecto involucra a la compañía china ZTE Corporation. Jorge Vázquez y Jorge Jouroff visitaron la empresa invitados por ella. También Daisy Tourné viajó a China con el objetivo de conocer las instalaciones (Búsqueda 20/8/09)



Se DICE: Que la empresa Factum de Oscar Botinelli fue contratada por la Presidencia de la república por unos $ 400.000 por un trabajo de tres meses. Que coincidentemente el Frente Amplio comenzó a subir en las encuestas de la referida Consultora.



Rememorando: Allá previo a las elecciones de 1999, la Sra. Maria Julia Muñoz (hoy ministra de salud pública) alertaba sobre la inconveniencia de votar a un presidenciable muy viejo. Cuando hoy apoya la candidatura de José Mujica que tiene 74 años.



¡FESTEJEN URUGUAYOS, FESTEJEN!

viernes, 4 de septiembre de 2009

Uruguay entra en la industria automovilística


La más moderna tecnología en fabricación de transportes

Presentamos el

Uru-Carr



Fabricado en los polos tecnológicos de Montevideo

Borro · Casabó· 40 Semanas · Cerro · Carrasco Norte

Cañada Victoria · Peñarol · Conciliación · La Teja

Y otros que se irán agregando…


Con el patrocinio del estado uruguayo y para todo el Mercosur


Los nuevos rodados poseen las siguientes características:

Combustible: ecológico (pasto y basura)

Motor: delantero, de 1 caballo de fuerza, refrigerado por aire

Todo terreno: arena, barro, basurales. 4x4 (tracción en las 4 patas)

Convertible, sedan, sin puertas

Vel. Máxima: 10 km/hora

Frenos: de boca

Rodado: multimedida especial (no pincha)

Arranque: al grito, con bloqueo de rienda

Dirección: de cuero o cuerda (opcional asistida)

MP3 y celular de fábrica

Baulera con excepcional capacidad para transportar bultos

Caño de escape ecológico (desprende gases y elementos naturales)

Carr Up gratis con veterinario

Varios miles de unidades ya están circulando

gracias a la siguiente promoción de la IMM

Exoneración de patente

Exoneración de autotest

Exoneración de seguro

No necesita licencia de conducir

No necesita ser mayor de 18 años

Puede manejar mamado

Se permite circulación a contramano, giro en U, doblar en S, en Z o como ud. Quiera.

Se permite cruzar con luz roja, circular por la izquierda y estacionar donde se le cante.

No necesita luces de ningún tipo ni cinturón de seguridad.

No tiene que dar propina al cuidacoches ni pagar peajes.

No necesita alarma, trabas ni bloqueos.

No necesita cochera, lo deja en un baldío y automáticamente se le llena el tanque.

Almuerza y cena gratis en las estaciones de servivio “Frío Polar” (abiertas solo en invierno)

¿quiere uno?

Ud. Puede tenerlo!!

Pídalo ya, ya, ya al 609-609-609

y acceda a todas las ventajas que le ofrece un Uru-Carr

Éste es otro producto de calidad Pepe-Shopping