viernes, 31 de julio de 2009

Mozo, la cuenta!!

Hace cinco años, por esta época, nos empezaban a pedir que les prestáramos nuestro voto.
Decían que con probar no perderíamos nada.
Y vaya si hubo uruguayos que les abrieron la puerta y les dieron una oportunidad, en una sociedad que recién comenzaba a levantarse del terrible sacudón de aquel terrible 2002.
Muchos blancos, colorados e independientes les prestaron, de buena fe, su voto.
Hoy está claro que ese préstamo no fue gratutito.
Ya nos ha costado mucho. . .
Y todo indica que mucho más nos costará a todos los uruguayos, y al país todo, en los años por venir.

1. ¿Cuánto habrá costado, al final de los cinco años, la fiesta?
2. ¿Cuánto dinero se habrá volcado a subsidiar a personas “carenciadas” sin pedirles nada a cambio?
3. ¿Y cuánto nos costará a todos ahora hacerle entender a ellos, y a sus hijos, que para ganar el dinero hay que esforzarse, cuando se les acostumbró a recibir sin dar nada a cambio?
4. Este derecho adquirido, generado por la izquierda, ¿cuánto les costará a los uruguayos?
5. ¿Cuánto le costará a las futuras generaciones el aumento del endeudamiento generado por esta administración?
6. ¿Cuánto le costará al gobierno que venga atrás bajar el gasto público que Astori & Cía. elevaron a las nubes porque había "espacio fiscal"?
7. ¿Cuánto costará, después de este lustro de despilfarro, que la gente entienda que lo que paga el Estado lo estamos pagando todos?
8. ¿Cuánto costará, en materia laboral, volver al equilibrio y tener un gobierno que defienda los intereses de todos, y no únicamente los de los sindicatos?
9. ¿Cuánto costará que, después de todo el terreno que han ganado con una administración de la que han sido socios, los dirigentes sindicales entiendan que es a través del trabajo conjunto, y no de la manida "lucha de clases", que empresarios y trabajadores pueden sacar al Uruguay adelante?
10. ¿Cuánto le van a costar al país los paros y las huelgas, las ocupaciones y movilizaciones, y los berrinches varios que el sindicalismo uruguayo le preparará al gobierno que llegue a reinstaurar el equilibrio perdido en estos cinco años?
11. ¿Cuánto costará restablecer el principio de autoridad?
12. ¿Cuánto costará volver a motivar a la Policía para que haga su tarea y reprima el delito con mano firme, sin excesos, pero con la energía y constancia que la inseguridad imperante impone?
13. ¿Cuánto costará que los uniformados que arriesgan su vida por dos pesos perciban que, después de mucho tiempo, hay un ministro del Interior más preocupado por los derechos humanos de las personas de bien, que por la integridad de los delincuentes y reclusos?
14. ¿Cuánto le costarán al Uruguay y a los uruguayos algunos pasos de este gobierno que ya se va, pero del que nuestros bolsillos se van a acordar por mucho tiempo?
15. ¿Cuánto terminará costando el juicio que los belgas de Katoen Natie anuncian que realizarán al Estado uruguayo por la decisión de este gobierno de abrir el puerto de Montevideo a una segunda terminal de contenedores?
16. ¿Cuánto costarán a los ciudadanos los juicios ya iniciados contra la administración municipal en Maldonado, por licitaciones que han dado más que hablar que una gestión que vino a transformarlo todo, y se irá por la puerta de atrás?
17. ¿Cuánto costará a los montevideanos el juicio que uno de los oferentes en la licitación por el Hotel Casino Carrasco ya anuncia, y que ediles de la oposición aseguran que la comuna tiene perdido de antemano?
18. ¿Cuánto nos costará a todos el juicio que COFE anuncia contra el Estado por un presunto incumplimiento de este gobierno de los compromisos asumidos, y que también parece perdido antes de empezar, como sucediera a la IMM con el de Adeom?


Mozo....., cierre la cuenta que pago y seguro que el Frente Amplio se va...!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario